NUESTRA HISTORIA
La Escuela de Arte «Gaspar Becerra» de Baeza es un centro educativo de formación artística dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y se encuentra en el solar que ocupaba el Colegio de San Basilio, fundado por San Juan de la Cruz el 14 de junio de 1578.
Fue fundada como Escuela de Artes y Oficios por informe del Excmo. Sr. Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes D. Julio Burell y Cuéllar y aprobada por S. M. D. Alfonso XIII por decreto de 24 de agosto de 1910. En principio, dependió de la Universidad de Granada, convirtiéndose en el centro cultural neurálgico de la Ciudad, así como en el centro conservador de los oficios tales como la forja artística, la talla en piedra y madera, la tipografía y la encuadernación artística.
El 23 de febrero de 1966, se aprueba por el entonces Ministro de Educación y Ciencia el proyecto de obras del edificio actual, por lo que se trata de una edificación diseñada expresamente para albergar dicho centro. El nuevo edificio entra en funcionamiento el 2 de noviembre de 1969.
A lo largo de esos años, desarrollaron en la Escuela su labor docente figuras de especial relevancia como, D. Eduardo Vassallo Dorronsoro, D. José Luis Vassallo Parodi, D. José Pueyo Matanza, D. José Santigosa Fuentes, D, Juan García de Lara Santos, D. Antonio Bujalance Gómez, Dª. Mª Concepción Fernández-Villamil Reoyo o D. Álvaro Folch Aznar, dejando su personal impronta en la idiosincrasia de este Centro.
Está ubicada en un entorno en el que destaca la tradición artesanal.
NUESTRAS ENSEÑANZAS
En la actualidad, su oferta educativa recoge cuatro ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño (tres ciclos formativos de la Familia Profesional de Escultura y un ciclo formativo de la Familia Profesional de Comunicación Gráfica y Audiovisual), además del Bachillerato de Artes:
- Bachillerato de Artes.
- Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño de Grado Medio:
Forja Artística (LOE). - Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior:
Animación (LOE), Técnicas Escultóricas (LOE). y Gráfica Publicitaria (LOE).
NUESTRAS INSTALACIONES
Para el desarrollo de estos estudios el centro cuenta con una alta especialización del profesorado, recursos técnicos suficientes y un edificio funcional proyectado con amplios espacios y ajustado a las necesidades específicas de las enseñanzas que se imparten en esta Escuela de Arte.
La Escuela es, en resumen, un centro joven y dinámico en el que pretendemos, entre otros, desarrollar una enseñanza basada en los siguientes objetivos:
- Potenciar la sensibilidad artística del alumnado.
- Potenciar los valores artísticos actuales desde el respeto y el mantenimiento de la tradición.
- Fomentar el interés y conocimiento de nuestro abundante patrimonio histórico-artístico.
Todo ello, junto con un ratio máximo de 15 alumnos por taller, posibilita una educación y formación personalizada.
PROYECTOS REALIZADOS POR LA ESCUELA DE ARTE «GASPAR BECERRA» DE BAEZA
Esta Escuela creyó conveniente iniciar como centro coordinador en el año 1999 un proyecto de tres años de duración, denominado “ES.PORT.IT.ART” SÓCRATES: COMENIUS 1/PROGRAMAEDUCATIVO EUROPEO/CONVENIO FINANCIERO: 98/ESP07-S02C2-00001-1-99C2AND001, junto con el Liceo Artistico Statale “Leon Battista Alberti” de Firenze (Italia) y la Escola de Artes e Oficios Tradicionais de Batalha (Portugal) , con el objetivo de contrastar su Proyecto Curricular con otros centros de la Unión Europea y la finalidad de ofrecer a su alumnado una enseñanza de calidad, una formación contrastada a nivel europeo y un concepto de territorio sin fronteras, más amplio que el autonómico y el nacional, para obtener una formación integral que le capacite para competir mejor en un mercado laboral cada vez más global.
Como reconocimiento público a su larga labor docente, en el año 1998 la Asociación Cultural Baezana le otorga el “Premio Directo Ciudad de Baeza”.
La Escuela de Arte ha colaborado y colabora activamente con otros organismos y entidades culturales en varios proyectos, tales como:
- Monumento a San Juan de la Cruz (Baeza).
- Restauración del Escudo de La Iruela (Jaén).
- Restauración del banco del Altar de la Virgen de la Capilla, patrona de Jaén (Jaén).
- Diseño del logotipo de la Ciudad de Baeza.
- Monumento al Ballestero, ubicado en la Puerta de Úbeda (Baeza).
- Facsímil del Fuero de Baeza, otorgado por Fernando III, cuya copia conservada data de finales del siglo XIII (Baeza).
- Imagen de la Capilla de la Plaza de Toros (Baeza).
- Trofeo del Premio Internacional de Poesía “Antonio Machado en Baeza”.
- Trofeo del Premio Nacional de Fotografía “Ciudad de Baeza”.
- Trofeo del Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Baeza”.
- Trofeo del “Premio Directo Ciudad de Baeza”.
- Monumento a Fernando III el Santo (Baeza).
- Monumento a Antonio Machado (Baeza).
- Veleta homenaje a Salvador Dalí (Baeza).
- Premio Nacional “Felix Rodríguez de la Fuente” para la Conservación de la Naturaleza.
- Diseño de identidad corporativa para el Programa “Baeza Concilia” para el Ayuntamiento de Baeza.
- Campaña para el 25 aniversario del Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Baeza.
- Cartelería de diversa temática para eventos relacionados con el Excelentísimo Ayuntamiento de Baeza.